El Buceo Deportivo, que ha tenido en los últimos años un auge importante en
nuestro país, es una actividad que propone, por un lado emociones y
experiencias en el ámbito subacuático, y por otro lado una verdadera disciplina
deportiva, que pueden practicar tanto jóvenes como adultos.
La
actividad subacuática constituye una experiencia fascinante, en la que el
individuo toma contacto con el mundo submarino, permitiéndonos conocer su vida
y geografía, y que propicia un fuerte sentimiento ecológico y de preservación
del medio.
Además, puede considerarse como un deporte realmente completo,
ya que desarrollado adecuadamente, genera aptitudes tales como una amplia
ambientación y autoconfianza en el medio acuático, mejorando el control
psicomotriz y equilibrio corporal, a la vez que brinda importantes beneficios
fisiológicos, puesto que genera fortalecimiento de la función cardíaca y
circulatoria, aumento de la capacidad pulmonar y respiratoria, tonificación
muscular, estímulo de procesos metabólicos, y muchos otros.
Por otro lado, involucra el aspecto social, puesto que constituye una actividad
de grupo, fomentando conductas de camaradería, cooperación mutua y
compañerismo, integración y valores socioafectivos.
Por todo ello, se puede afirmar que la práctica del buceo deportivo constituye
una actividad integral, que conjuga el deporte con el esparcimiento, que brinda
a sus aficionados innumerables beneficios y satisfacciones, realmente una
experiencia distinta a las vivencias cotidianas.
|